miércoles, 13 de octubre de 2010

FOTOS DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD



PROYECTO UNIDOS POR UNA SONRISA QUE REALIZAN CADA AÑO LA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD 




ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD 

DEFINICION

La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.

EL CONTADOR

El Contador Público
El Contador Público es ante todo un profesional universitario; el título profesional es el que lo califica por encima de cualquier otra consideración. Esos estudios superiores son los que garantizan a la clientela que los servicios prestados por esas personas son de alta calidad, derivados de los conocimientos adquiridos por medio de un proceso educativo de alto nivel.
Los principales instrumentos de trabajo de un Contador Público son sus conocimientos y su capacidad intelectual; en su moral está el usuario para el bien o para el mal.
CONTADOR PÚBLICO
Cuando al sustantivo “contador” se le añade el adjetivo “público”, éste adquiere connotaciones muy importantes. Ese adjetivo público tiene dos explicaciones:
• La primera proviene del hecho de que ofrece sus servicios al público en general y no a una sola persona, en oposición al término privado que indicaría lo contrario.
• El contador es público porque su responsabilidad es para con el público en general, más que con el cliente que le va a pagar.
CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO
Es cuando el contador público se registra en el colegio profesional para tener la autorización para ejercer la profesión. En Lima, los contadores se registran en el Colegio de Contadores Públicos de Lima.     



 

DECALOGO DE UN CONTADOR

  • Amar la Contaduría Pública sobre todas las otras profesiones
  • No firmar con su matrícula en vano
  • Bendecir el 1º de marzo día del contador
  • Honrar a profesores y compañeros por sus experiencias compartidas
  • Evolucionar a las empresas
  • No aceptar contratos impuros
  • No evadir impuestos pero si eludirlos
  • No juzgar a los colegas o auxiliares
  • Utilizar el sentido común
  • No codiciar los clientes ajenos.

CONTADOR DE VISITAS